
Mar de color turquesa, playas paradisiacas de arena blanca...¿qué puede ser más deseable? Si se busca tranquilidad, sol y naturaleza este es un lugar ideal, parece ser el emplazamiento perfecto para una película de piratas.
Ahora es el momento perfecto y adecuado para a visitar esta zona de la isla de Tasmania.
Lo consideran un coctel de diversión, sol, cultura y belleza, de lo cual no voy a llevar la contraria. Maravillosos paisajes, gastronomía reconocida mundialmente (2 de sus restaurantes se encuentran entre los 10 mejores del mundo) y diversión asegurada.
Empezando con los San fermines pamplonicas, después con una cata de vinos en la Rioja alavesa, un paseo cultural por Bilbao, una ruta paisajística por la costa y acabar con unos pintxos en San Sebastián.
3-CHILOÉ Chile.
El archipiélago de Chiloé es un lugar perfecto para practicar el agroturismo adentrandonos en la belleza de esta reserva natural. Uno de los mayores atractivos son las numerosas iglesias que salpican el paisaje aquí y allá, reminiscencias de mezclas culturales indígenas e hispanas. Se trata de un lugar ideal para pasar unas vacaciones en tranquila compañía familiar.
Primero fue Ko Samui, después Ko Pha-Ngan y ahora es Ko Tao quien emerge de las aguas cristalinas del golfo de Tailandia. Bucear entre tiburones, coral y rayas es la actividad número uno junto con relajarte bajo el sol. Podrás sentirte como uno de los protagonistas de la serie Perdidos o como un auténtico Robinson Crusoe.
Esta región del sur de Francia perteneciente a Côte d’Azur, rebosa belleza y vitalidad con sus largas playas de arena blanca y preciosas ciudades y pueblos, como Montpellier, Sète o Nîmes. Degustar los maravillosos vinos de la región es una cita obligatoria. Hoy parece ser un lugar de moda, numerosos libros y peliculas como La bodega de Noah Gordon hablan de su historia, sus vinos o su vida tranquila, aunque más de 200 películas se han rodado en sus maravillosos paisajes.
Las montañas, cascadas y mesetas elevadas, junto a una mezcla de culturas fruto de 30 grupos étnicos distintos, crean el paisaje ideal para el senderismo ecológico. Los aventureros más duros pueden adentrarse en la jungla para realizar una verdadera caminata y los antropólogos incipientes pueden hacer un estudio de las diferentes culturas del lugar. Opciones para todos los gustos.
Aunque ya se trata de un destino más que consolidado y sin necesidad de presentación, Hawaii ofrece al visitante un encuentro real con la naturaleza, ya sea realizando salidas a volcanes y ríos de magma o maravillandonos con sus playas de arena blanca, negra y verde.
San Andres y Providencia son las dos islas principales del archipiélago caribeño colombiano. Ambas islas gozan de una amplia oferta de actividades acompañadas de la hospitalidad isleña que las caracteriza. Por su aislamiento geográfico y su estado primitivo constituye un sitio ideal para el descanso.
Picos, fiordos, glaciares y nieve blanca y pura componen el paisaje de esta isla tan sumamente cercana al polo norte (a tan solo 1.000 km.). ¿Quién no ha deseado ver alguna vez la aurora boreal? La casi eterna noche polar se adereza de conciertos de jazz y diversión para hacer los inviernos menos duros y las delicias de los turistas y población autóctona.
La provincia de Yunnan nos ofrece a China en su más pura forma. Las visitas al bosque de piedra caliza, Lijiang, El salto del Tigre o Xishuangbanna nos dejaran sin habla, sin olvidar los numerosos subgrupos étnicos que allí viven como el pueblo Sami, Dai, Bai y Naxi. Las visitas a pueblos recónditos, terrazas de arroz y selvas tropicales son perfectas actividades.
Imágenes: Sweetwater villas, Vive la ciudad, Chile art tourism, Tripadvisor, Travellingboard, MSN viajes, fotos aol, justourism, arcfac npolar, voyage typepad, club wah
Textos: MSN viajes, Times online
No hay comentarios:
Publicar un comentario